Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2008

Modestia aparte, lógicamente.

¿Quién soy yo? Nadie. Nadie es perfecto. Luego entonces...

:-)

viernes, 25 de julio de 2008

100% seguro

El 76.3% de las estadísticas son falsas.

Piénsalo.

miércoles, 16 de julio de 2008

Manual del buen cartillero

Me lo han mandado hoy por correo. Muy bueno. Creo que hay que hacerle un huequito en la sesera a esta acertada sátira de lo cotidiano, así que aquí van estos...

MODOS Y COSTUMBRES DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN SERVICIO DE URGENCIAS



1.- Utilice siempre que pueda el transporte público, o sea, la ambulancia.

2.- Vaya siempre con la cartilla en la mano y muéstrela a todo el personal, sanitario o no, que se encuentre en el hospital.

3.- Comience a contar su historia clínica al personal de admisión, y la vaya repitiendo a todo el personal que se encuentre hasta que lo vea el medico.

4.- Cuando vea al médico clasificador, primero le enseña la cartilla, cuando éste la rechace y le pregunte su nombre, no vocalice y dígalo lo más rápido posible. Procure no tener un nombre normal sino todo lo contrario (p.e. Margarito, Sandalio, Meteoro, Geodosio.....) Diga además la prueba que desea: TAS, electrograma, analís.......

5.- Ya en la sala de espera envíe a algún familiar a protestar porque lo suyo es una urgencia, está rabiando de dolor y otros que han llegado después, ya han pasado.

6.- Deberá indicar a cual de las tribus nativas pertenece:

-ARAPAJOES ( arapajoé me hase una radiografía )
-POYAKES ( poyaque estoy aquí me hase una revisión completa )
-POYOASIS ( poyoasí no me llevo al agüelo)
-SIUX (siuxté lo dise dostó)
-PASOPAGO (usté matiende ahora mismo que yo pasopago)
-PIES NEGROS ( no hacen falta comentarios )

7.- Una vez en el BOX no empiece a desnudarse hasta que no vaya el médico. Si éste fuera mujer, pídale la cuña.

8.- No se lave ni se cambie de ropa. ¡¡Podría enmascarar el cuadro clínico!! Si decide incumplir esta norma, lavará sólo la zona afectada.

9.- Utilice ropa interior de grandes dimensiones: bragas submarinas, sostenes acorazados, fajas bunker....¡OJO! deberán llevar objetos metálicos para que queden reflejados fielmente en la radiografía.

10.- Entre en el BOX con 6 ó 7 familiares. Sin embargo, si el médico les necesita deberán estar en la cafetería todos.

11.- Los familiares no abandonarán el BOX hasta que el médico no se lo diga por tercera vez.
Espere escuchando al otro lado de la cortina y participe asomándose en la historia contradiciendo lo que diga el paciente.

12.- Cuando le pidan informes entregue el cartón de control de la tensión y si lleva algún informe médico deberá llevar el más antiguo y ajado (como los buenos vinos cuanto más tiempo más solera)

13.- No traiga nunca consigo la medicación que toma en casa, dé una descripción física de las pastillas o de las cajas (color, tamaño, forma, presencia de rayicas....).
Si cree que recuerda el nombre de algún fármaco, omita alguna sílaba del mismo o dé una aproximación ( p.e. colocati o locati, finitrina, cafitrinica, dalá o lalalá, potén, tigretón, glucón 5,wendolin, aspirina fluorescente, dolotil...)

14.- Su dolor será siempre continuo y en múltiples localizaciones.

15.- Utilice su idioma propio con términos únicos como: estogamo, emblema de pulmón, docto rino, hernia fiscal, gataratas, cuajarones, zancajos.....

16.- Cuando el médico le está auscultando no deje de hablar. Si le dice que respire hondo sólo realizará una inspiración profunda, evitando la espiración o haciéndola de forma disimulada.

17.- Cuando un segundo médico de rango o edad superior al primero. Le pregunte por su historia clínica, afírmele signos y síntomas que le negó al otro médico.

18.- Si por un casual, el gotero no cae o se está acabando, irá corriendo a avisar ¡La vida de su familiar está en peligro!

19.- Evoque acontecimientos familiares ( bodas, bautizos, comuniones...) cuando se le pregunte por sus antecedentes patológicos, pidiendo confirmación a su familiar.

20.- Cuando vea al doctor con el sobre del alta preparado, explíquele síntomas que nada tengan que ver con su cuadro clínico.

21.- Nunca entenderá la pauta del tratamiento, por lo que deberá insistir a su médico para que le explique varias veces cómo ha de tomar la medicación, vuelva con el familiar mas 'listo' para que el médico se lo vuelva a explicar. Cuando ya se haya marchado, vuelva otra vez, y entre en el despacho de los médicos con el sobre en la mano para preguntar alguna tontería.

22.- Si su familiar tiene mas de 75 años, y sobre todo en verano, deberá negarse rotundamente a llevárselo (signo característico de la tribu POYOASI). Si a pesar de insistir que el abuelo/a ayer estaba bien, no consiguen que quede ingresado, exijan al médico que les consiga una residencia de ancianos gratuita para el abuelo/a, a pesar de que le quieren mucho.

23.- Sea cual sea su estado general, o la gravedad de su patología, exija una ambulancia para volver a casa.

24.- Cuando coja el ascensor para bajar a cualquier planta, entre a pesar de que le digan que va hacia arriba y grite en voz alta que todo lo que sube baja.

lunes, 14 de julio de 2008

10 cosas

La primera es la frase esta, que me encanta:

Hay 10 tipos de personas: las que saben binario y las que no.

Y la segunda es una comprobación, para que sepas a qué grupo perteneces. Si eres de las que saben binario, dime, sin pasarlo a decimal, si es primo o no este número binario:

111100111101110011001100000101111110

jueves, 10 de julio de 2008

Alamadrí

Uno de letras para los de letras, que de todo ha de haber en este mundo de Dios:

Madrid empieza por 'M' y termina por 't'.

¿Verdadero o falso?

martes, 8 de julio de 2008

Respuesta lógica

Un profesor de lógica toma el ascensor. A mitad de su recorrido, este se detiene. Se abren las puertas.
- ¿Sube o baja? -pregunta la persona que espera en el rellano.
- Sí -responde el profesor.

miércoles, 2 de julio de 2008

La media y lo normal

Debido a la existencia de cojos, la media de piernas de un ser humano es de uno con noventa y pico. Por tanto, es rigurosamente cierto que:

Tengo un número de piernas superior a la media.


Y, sin embargo, creo que soy bastante normal